Síguenos en:
phone-iconLun - Jue: 9-14, 16-19; Vie: 8-15

Criptomonedas y Hacienda: evita sanciones fiscales

Criptomonedas y Hacienda: lo que debes saber para evitar sanciones

Invertir en criptomonedas no es ilegal. Pero no declarar correctamente tus operaciones, sí.
Cada vez más personas en España utilizan Bitcoin, Ethereum o stablecoins como inversión, medio de pago o forma de ahorro. Pero muy pocos conocen bien sus obligaciones fiscales, y muchos se enteran solo cuando Hacienda llama a la puerta.

En Atrium Abogados, te ayudamos a cumplir con la normativa y evitar sanciones, intereses o inspecciones por parte de la Agencia Tributaria. Porque con la nueva regulación europea, la trazabilidad de tus movimientos es cada vez mayor. Y no vale mirar hacia otro lado.

¿Estoy obligado a declarar mis criptomonedas?

Sí, en la mayoría de los casos. Desde el punto de vista fiscal, las criptomonedas no son invisibles, aunque no estén asociadas a una cuenta bancaria tradicional.

Si operas con ellas, vendes, haces staking o simplemente mantienes activos fuera de España, debes tenerlo en cuenta en tu declaración de la renta o patrimonio.
No hacerlo puede suponerte sanciones económicas de miles de euros.

¿Qué operaciones debo declarar ante Hacienda?

  • Venta de criptomonedas: cualquier ganancia obtenida se considera ganancia patrimonial y debe incluirse en el IRPF.
  • Intercambio de una cripto por otra: también tributa, aunque no haya euros de por medio.
  • Staking, lending, airdrops, minería: pueden generar rendimientos del capital o actividades económicas.
  • Tenencia de criptoactivos en el extranjero: si superan ciertos límites, debes informar mediante el modelo 721.

Aunque creas que “no lo sabrán”, hoy en día los exchanges están obligados a compartir tus datos con Hacienda. Y eso va a ir a más.

¿Qué modelos fiscales afectan a las criptomonedas?

Estas son las principales obligaciones:

Modelo 100 – IRPF

Debes declarar las ganancias o pérdidas patrimoniales obtenidas al vender, intercambiar o utilizar criptomonedas.

Modelo 714 – Impuesto sobre el Patrimonio

Si el valor de tus criptomonedas supera el mínimo exento (que depende de tu comunidad), debes incluirlo en este impuesto.

Modelo 721 – Información sobre cripto en el extranjero

Obligatorio si tienes criptomonedas alojadas fuera de España (en exchanges extranjeros).

⚠️ No presentar este modelo puede suponer multas de 5.000 € por dato no declarado.

Modelos 172 y 173 (para empresas o exchanges)

Si gestionas una plataforma de compraventa o custodia, tienes que informar sobre saldos y operaciones de tus clientes.

¿Y si no declaro? ¿Qué puede pasar?

  • Requerimiento de Hacienda: si han cruzado tus datos y detectan que no has incluido tus operaciones, te lo notificarán.
  • Sanciones por omisión o error: pueden ir del 50 % al 150 % del importe no declarado.
  • Pérdida de credibilidad fiscal: si tienes empresa o eres autónomo, puede afectar a todo tu entorno fiscal.
  • Investigación por blanqueo: si tus movimientos no están bien justificados, podrían relacionarte con actividades ilícitas.

No declarar criptomonedas ya no es una opción segura. El marco legal ha cambiado, y la fiscalización va a ser cada vez más intensa.

¿Cómo te ayudamos en Atrium Abogados?

  • Analizamos tus operaciones: te ayudamos a recopilar, clasificar y valorar tus movimientos con rigor técnico y jurídico.
  • Preparamos tus declaraciones fiscales: IRPF, patrimonio, modelo 721 y otros.
  • Evitamos sanciones: actuamos de forma preventiva o, si ya has recibido un requerimiento, te defendemos ante Hacienda.
  • Diseñamos una estrategia legal clara: para que puedas operar con tranquilidad, sabiendo lo que haces, cómo y por qué.

Y si eres empresa o profesional que trabaja en el entorno cripto, también te ayudamos a organizar tu actividad cumpliendo con la ley y optimizando la carga fiscal.

¿Has invertido en cripto y no sabes si lo estás haciendo bien?

Muchos de nuestros clientes tienen la misma duda. Han hecho varias operaciones, usan wallets o plataformas como Binance, Coinbase o Metamask, pero no saben si están obligados a declarar.

El mejor momento para resolverlo es antes de que haya un problema. Si no sabes cómo tributan tus criptomonedas, nosotros te lo explicamos paso a paso, sin tecnicismos, con un plan claro.

Conclusión

Las criptomonedas ya están en el radar de Hacienda. Y lo que antes parecía un terreno libre, hoy está cada vez más regulado.
No declarar correctamente puede salir muy caro. Pero hacerlo bien es más sencillo de lo que crees… si cuentas con el equipo adecuado.

En Atrium Abogados te ayudamos a cumplir, evitar sanciones y operar con seguridad en el ecosistema cripto.

Solicita tu primera consulta, presencial u online, y deja tus criptomonedas en paz con Hacienda.

Artículo Anterior

Estafas en criptomonedas: cómo protegerte legalmente

Artículo Siguiente

Cómo traspasar la empresa a los hijos para asegurar el negocio familiar

Atrium Abogados. Negocio Familiar Condiciones
Empieza a escribir para encontrar los servicios que quieres contratar. Ej. IGUALA o CONSULTA
Carrito
Acceder

¿Aún no tienes cuenta?

Crear cuenta